Ficha técnica: Título original: Fuego en los radios Corto en formato: HDV-CAM Fecha de producción:Noviembre-Diciembre 2010 Fecha de presentación:28 Diciembre 2010 Duración: 12 minutos Sinopsis:Los tiempos de Mad Max han llegado a Santomera.
Allí se va a celebrar la carrera que puede cambiar el siglo XXI. ¡
Agárrense a sus butacas por favor! Idioma: Castellano Sonido: Banda sonora original propia Certificado:VDF: A3-B3-C3
Ficha artística: Director: Gerardo J.Nuñez Productor: Roberto Sintes Edición: Gerardo J. Nuñez y Arlette Biot Cámara: Joan Alamar Coordinador de Taller-Rodaje: Víctor Blázquez Ayudante de dirección: Loles Ortiz Ayudante de producción: Jesús Ochando Ayudante de cámara: Sonia Vidal Jefa de Vestuario: Mariola Sánchez Best-girl: Delphi Bourquard Fotografía rodaje: Ceci Vell Atrezzo, Bicicletas y utillaje: José Egío, Adrián Ballester, Víctor Egío, Gustavo Hidrovo Guionista: Gerardo J. Nuñez y Arlette Biot BSO: Varios Actores: Jose Miguel Cárceles, Romina Cerezo, Verónica Castillo, José Francisco Cámara, Francisco A. Galiano, Manuel López, Jorge García, Cristina Navarro y muchos/as más.
CORTOMETRAJE
TRAILER
VIDEOCLIP DEL TEMA MUSICAL "Radios de Fuego" de TRK
El colectivo EGALECO comenzó su andadura en el mundo de la videodiversidad funcional en el año 2009 con la edición del 1 DEC Diversidad en Corto. Cinesín participó con 6 cortometrajes que fueron proyectados en diversos lugares.
Para la 2 Edición del DEC, Cinesín ha querido colaborar realizando un taller formativo cinematográfico en un fin de semana y que incluyese la grabación de un cortometraje titulado "Fuego en los Radios".
Así 4 miembros/as de Cinesín partieron con la furgoneta al completo al albergue del Embalse de Santomera para participar en una actividad que juntaba a 4 entidades: EGALECO, INNUENDO; CEOM y CINESÏN y mas de 50 personas.
Fue un fin de semana fantástico que incluyó las siguientes actividades:
-Charla proyección de presentación de Cinesín.
-Charla presentación del taller y del guión.
-Casting de actores y actrices.
-Reunión preparativa de rodaje (distribución puestos, preparación vestuario, etc...)
-Rodaje en 12 horas con localizaciones distintas como: carretera cortada, embalse, cantera, puente, interiores en el Museo del Agua.
-Proyección de cortometrajes de Cinesín.
-Realización de programa de radio para Radio Emoción con entrevistas a los participantes del taller.
-Montaje didáctico de Trailer.
-Proyección de Trailer y Despedida
El día 28 de Diciembre se presentará el cortometraje en Santomera en la segunda parte del DEC.